La llegada
Junto con decenas de personas tomamos el Metro en la ciudad de Barcelona, y cual procesión, caminamos en fila con el objetivo de descubrir el maravilloso Parque Guell. Este mítico lugar es una de las citas obligadas en un paseo por la ciudad.
Su historia
Fue proyectado y dirigido por un personaje único: El artista Antoni Gaudí. Su idea inicial era la creación de una ciudad-jardín residencial de tipo inglés, prevista para 60 viviendas unifamiliares que nunca llegaron a desarrollarse completamente.
Entonces, se convirtió en un parque público, con jardines y elementos arquitectónicos donde Gaudí utilizó toda su magia para salvar la accidentada topografía del terreno: Creó viaductos y soluciones de equilibrio diferentes, instaló gigantes árboles y palmeras de piedra, coronados por inmensos jardines y edificaciones que llaman poderosamente la atención por sus colores y sus formas curvas y desiguales. Este paisaje nos insertó en un mundo de fantasía, donde la magia y la ilusión se apoderaron de nosotros.
Su creador
En sí el Parque Guell es un fiel reflejo del pensamiento de Gaudí y de su llamativo estilo de vida. Continúa siendo un personaje misterioso y fascinante de la cultura catalana, con un sinfín de historias relacionadas a su vida. Diversos biógrafos cuentan que se entregaba a severos ayunos, tanto que en ocasiones puso en peligro su propia vida, como en 1894, año en que cayó gravemente enfermo a causa de un prolongado ayuno.
Tan particular fue su obra que tras su muerte Gaudí cayó en un relativo olvido y su trabajo fue denostado por la crítica internacional por ser excesivamente fantasioso.
Sin embargo, en 1952, año centenario del nacimiento del arquitecto, se fundó la Asociación de Amigos de Gaudí para divulgar y conservar su legado que ha cambiado para siempre la fisonomía estética de Barcelona, con el Parque Guell y la Iglesia de La Sagrada Familia como sus obras mas significativas en la ciudad.
Un personaje muy particular
Él es Tony. Y es uno más de los tantos artistas callejeros que nos deleitan con su magia, con la capacidad de estar entre los más importantes del mundo, pero sin la suerte de su lado. Es un viajero empedernido, que vive de lo que ama y comparte su pasión.
Lo encontramos en el fascinante Parque Guell de Barcelona y nos contó que pasa su vida viajando de ciudad en ciudad, compartiendo su música y haciendo reír a la gente con su excéntrico humor.
Claramente, el lugar ameritaba para su despliegue porque la acústica del Parque fue una gran aliada e hizo de ese instante un momento mágico para todos los que visitábamos esta obra maestra de Gaudí.
¿Querés conocer más historias como esta? ¡Ingresá acá!

Responsable: Mauricio Irigoyen Finalidad: El envío de publicaciones, correos con promociones de productos y/o servicios. La legitimación es gracias a tu consentimiento al aceptar las políticas de privacidad. Tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email Mailchimp, suscrita al EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de datos en cualquier momento a través de: escribime@relatosenmochila.com.ar. Encontrá más información en www.relatosenmochila.com/politica-de-privacidad.
Deja una respuesta