• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Relatos En Mochila

Relatos En Mochila

Web de Viajes, Historias y Motivación

  • ¿Quién soy?
  • Podcasts
    • Relatos De Mi Tierra
    • Relatos Para Volar
    • Relatos Crónicos
    • Cuarentennials
  • Blog
  • Talleres
    • Taller de Podcast
    • Escritura Creativa
    • Volvé a escribir cartas
    • Desafío Motivacional
  • Libro
  • Contacto

Una de las 7 maravillas del mundo: El Cristo Redentor

26 diciembre, 2018 Por admin Leave a Comment

Las preguntas que todos nos hacemos

  • ¿Por qué los brasileros tienen un Cristo enorme arriba de un cerro?
  • ¿Cómo se convirtió en una de las 7 maravillas del mundo realizadas por el hombre?
  • ¿Cuál fue el motivo que llevó a la realización de esta obra?

Para responder a estas preguntas hay que entender primero el nivel de religiosidad de los brasileros, que es uno de los países con mayor cantidad de católicos de toda América.

Cristo Redentor del Corcovado

Cristo Río 1

a

La idea de crear una representación de ese espíritu religioso comienza a mediados del siglo XIX, pero se concreta recién a partir de 1921 (en la celebración por el centenario del país).

El cerro Corcovado se eligió por su peculiar forma de joroba y por ser el mas alto de la ciudad con 713 metros (desplazando al Pan De Azúcar y el cerro San Antonio, que también habían sido candidatos para contener la estatua).

Gran parte de la escultura fue realizada en Francia por Paul Landowsky y los trabajos de su planeamiento y construcción duraron cerca de 10 años.

Inauguración

Finalmente, el 12 de octubre de 1931 el Cristo Redentor del Corcovado fue inaugurado y se convirtió en un símbolo de la ciudad inmediatamente.

Por su postura, expresión y ubicación, este Cristo de 38 metros de alto, parece llamar al mundo a la paz, la hermandad y al amor, sumado a la impresión de estar protegiendo toda la ciudad.

¿Cómo se construyó?

La importancia del ferrocarril para esta obra fue fundamental, porque en él se trasladaban las piezas de la escultura y las personas encargadas de llevarla a cabo.

Dicho tren es mucho mas antiguo que el Cristo, ya que comenzó a funcionar en 1884 y convirtió al cerro en uno de los principales miradores de la ciudad desde antes que el Cristo se posara en su cumbre.

El Parque Nacional

Hoy en día es una opción mas que recomendable para llegar a la cima del morro, ya que contiene vagones que no contaminan y ayudan a preservar el Parque Nacional de Tijuca, donde se encuentra ubicado el Corcovado.

Este parque constituye la selva mas grande del mundo reforestada por el hombre luego de la devastadora tala de árboles que allí se produjo en el siglo XVII para usar el terreno en plantaciones de café.

200 años mas tarde, el Emperador Pedro II ordenó su reforestación, en la cual se trabajó durante 13 años y hoy en día es un pulmón importantísimo para la ciudad y sus alrededores, y para la flora y la fauna.

En esta cadena de importantes atracciones de la ciudad, el Cristo Redentor es un eslabón mas junto al parque, al tren y al mismo cerro Corcovado.

Encontrá la historia de Río en este enlace

 

Atardecer, Río y Cristo

 

¿Cómo llegar?

Para llegar al Cristo Redentor desde la ciudad de Río de Janeiro, podemos optar por diferentes opciones:

En tren
  • Salidas diarias de 8 a 20 hs., cada 30 minutos. Última salida a las 19 hs.
  • Precio: 74 reales. Ida y vuelta, con entrada al Cristo incluida.

Los tickets se compran en diferentes puntos de venta dentro de la ciudad. Podés chequearlos desde el sitio web: tremdocorcovado.rio

Si elegís subir al Corcovado en tren, estarás colaborando para su preservación porque parte del dinero de la entrada se destina al Instituto Brasileño del Medio Ambiente.


En combis oficiales (Vans)
  • Salidas diarias de 8 a 17 hs. Desde Copacabana, en Plaza Do Lido. // Desde Catete, en Plaza Do Machado.
  • Precio: 57 reales. Ida y vuelta, con entrada al Cristo incluida.

Los tickets se compran en las boleterías de ambas plazas.

Sitio web: paineirascorcovado.com.br


En vehículo particular
  • Se llega hasta estación Paineiras y desde ahí se toman las combis oficiales, las cuales tienen un valor de 27 reales e incluyen la entrada.
  • En temporada alta se deja ingresar solo 150 vehículos (razón por la cual no recomendamos esta opción).

Caminando
  • Recorrido de 2 horas y media desde el Jardín Botánico a través del bosque (aunque el calor y la humedad pueden jugar una mala pasada y puede que llegues cansado a la atracción).
  • Al final del sendero se compra la entrada (27 reales) que incluye, además, el traslado en las combis desde estación Paineiras hasta la cima del Corcovado.

***Es importante saber que estos precios corresponden a temporada baja. Durante la temporada alta los mismos suben entre 15 y 30 reales aproximadamente.***

Río desde el Cristo

 

¿Por qué visitar el Cristo Redentor?

Lógicamente, se ha tornado una visita obligada de todo aquel que pisa Río de Janeiro independientemente de la religión y de la creencia que cada uno tenga.

Es importante resaltar que se encuentra enmarcado en un cuadro perfecto, con vistas panorámicas inigualables de la ciudad, las playas, el bosque, el parque y la Bahía de Guanabara.

Está rodeado de todo un entorno que logró transformarlo a partir de 2007 en una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno, dada su magnificencia y su carga emocional para todos los cariocas.

Y fue declarado, desde 2012, Patrimonio de la Humanidad por Unesco, aunque ya muchos años antes, es considerado el Art Decó (Movimiento para reconocer las Artes decorativas) más grande del mundo.


¿Qué hacer en Río de Janeiro? Leé la siguiente nota: Los imperdibles de Río De Janeiro 

 

 

Opt In Image
La guía que necesitás para darle forma a tus textos

Responsable: Mauricio Irigoyen Finalidad: El envío de publicaciones, correos con promociones de productos y/o servicios. La legitimación es gracias a tu consentimiento al aceptar las políticas de privacidad. Tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email Mailchimp, suscrita al EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de datos en cualquier momento a través de: escribime@relatosenmochila.com.ar. Encontrá más información en www.relatosenmochila.com/politica-de-privacidad.

Filed Under: Viajes & Lifestyle Tagged With: Brasil, Latinoamérica, RIo De Janeiro

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Opt In Image
La guía que necesitás para darle forma a tus textos
*

Responsable: Mauricio Irigoyen Finalidad: El envío de publicaciones, correos con promociones de productos y/o servicios. La legitimación es gracias a tu consentimiento al aceptar las políticas de privacidad. Tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email Mailchimp, suscrita al EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de datos en cualquier momento a través de: escribime@relatosenmochila.com.ar. Encontrá más información en www.relatosenmochila.com/politica-de-privacidad.

¡Obtené un descuento especial en tu reserva ingresando en cualquiera de estos links!

SUEÑOS EN ACCIÓN

El libro que va a despertar tus sueños más profundos.

Conseguilo

Footer

¿Cómo hago para viajar? Enterate acá:

Relatos en Mochila

¿Querés saber en qué proyecto estoy en este momento?

Metete en mis Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Relatos En Mochila. Todos los derechos reservados.|  Aviso Legal  | Política de Privacidad | Cookies

Esta web usa cookies
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que te ofrezco. Si continuás con la navegación, es porque aceptás este uso.Acepto No Acepto Leer más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR